Skip to main content
Sobre el fundador

Norrel Robertson

Norrel Robertson, dueño y enólogo, es Master of Wine desde el año 2000. Obtuvo la máxima distinción en el diploma de postgrado en Viticultura y Enología en la Universidad de Lincoln en Nueva Zelanda en 2003. Recientemente ha sido investido en la Gran Orden de los Caballeros del Vino.

Nuestra bodega

Actualmente no podemos recibir visitantes a nuestra finca, pero esperamos poder dar la bienvenida en un futuro próximo.

Nuestra filosofía puesta en práctica

Calidad

Creemos firmemente que un vino de calidad surge en el viñedo y por ello nos esforzamos por elaborar vinos auténticos que expresen lo mejor del terruño. Creemos también en ofrecer vinos de calidad a precios justos y honestos. Cada vino relata su propia historia y así lo hacen nuestras etiquetas. Celebramos nuestro amor por nuestra tierra adoptiva y su increíble historia con colores genuinos y con algo de chispa en los nombres e imágenes de nuestra gama de vinos.

Sostenibilidad

La sostenibilidad es esencial para nosotros y por ello asentamos la base de nuestro negocio en el impacto de nuestra acción sobre la calidad del producto, del medio ambiente y de nuestro entorno en general. En nuestros viñedos, llevamos a cabo desde el año 2014 una viticultura ecológica y ya hemos iniciado el proceso de su certificación.

Todo nuestro personal recibe una formación anual de parte del reconocido asesor técnico Julio Prieto, con técnicas de poda y aclareo de racimos. Estas son algunas de las prácticas que nos van a asegurar el buen estado y longevidad de las cepas. No cultivamos en exceso ni regamos, excepcionalmente procedemos al regadío en algunas plantaciones más jóvenes en periodos extremos de calor como de hecho el que estamos sufriendo en este año 2022. Tampoco hacemos uso de pesticidas. Con la cubierta vegetal en los meses de invierno mejoramos el buen estado del suelo y labramos antes del verano para evitar riesgo de incendios. En 2022 hemos comprobado en primera linea los beneficios del labrado cuando más de 14.000 hectáreas cercanas se han visto arrasadas por incendios. Nuestros viñedos se han salvado del devastador fuego.

Hemos invertido recientemente en un horno especial para crear nuestro propio biochar / biocarbón, aprovechando los sarmientos. Con esta práctica se reduce la cantidad de CO2 y se mitigan los efectos del cambio climático, además de aumentar la retención de agua en el suelo.

En nuestra bodega hemos empezado a utilizar un nuevo material, una combinación de caña de azúcar y papel de cáñamo para hacer el 95% de nuestras etiquetas y las cuales son totalmente reciclables.

Las botellas que utilizamos provienen de un 88% de vidrio reciclado. Dentro de poco nuestra intención es pasar a embotellar en vidrio más ligero y así reducir la huella de carbono en el transporte.

Comunidad

Apostamos completamente en formar parte integral de la comunidad donde vivimos y operamos, apoyando las iniciativas y proyectos de los municipios de la región. Damos empleo a trabajadores que nos aportan generaciones de experiencia y sabiduría local. En estos momentos, contamos en nuestros viñedos con un increíble equipo de Aniñón, un precioso municipio con una larga tradición agrícola y que sigue fortaleciéndose.

Vendimia 2020

Recogida de la uva con cariño y cuidado